Tu primer recibo desde que se aprueba la interconexión va a ser muy diferente a los recibos que anteriormente te llegaban. Primero, lo más importante, es que donde está indicado en rojo salga la leyenda “NETMET” o “FOTOVOLTAICO”, esto significa que tus paneles sí serán tomados en cuenta en CFE. Si no está, comunícate con el departamento de Customer Enjoyment Support para proceder a una aclaración.
Después, en rojo te muestra la tarifa en la que estás. Los primeros recibos vas a estar en tarifa DAC y por más que produzcan tus paneles no vas a pagar menos de $550-570 MXN durante este período. Con el tiempo bajarás a tarifa residencial y ahí pagarás entre $55-90 MXN fijo dependiendo de tu ciudad y de que tus consumos se hayan mantenido de acuerdo a la propuesta.
Ahora, es importante saber cuándo fue tu interconexión, en el caso de este cliente fue el 23 de diciembre, sin embargo, su período facturado fue del 10 diciembre 2019-10 febrero 2020. En ese caso el consumo que tuvo en el período del 10 al 23 de diciembre es lo subrayado en naranja. Lo consumido del 23 de diciembre al 10 de febrero es lo subrayado en fucsia. Y lo producido por los paneles del 23 de diciembre al 10 de febrero es lo subrayado en rosa.
Para saber cuanto se consumió en cada período se debe de restar la lectura actual menos la anterior. En este caso se haría de la siguiente manera:
Finalmente, para obtener el total de energía se hace lo siguiente:
Consumo Total= Consumo en naranja+Consumo en café
Y para obtener tu consumo neto, es decir el que se pagará ante CFE y se muestra en morado es:
Consumo neto=Consumo Total-Generación en gris
Para este caso específico sería:
36+622=658 kWh
658-307=351 kWh
Ese consumo neto es el que se cobrará en tarifa DAC, que está entre los 4.3-5.6 $MXN/kWh dependiendo de la región. También se cobrará una tarifa fija que está en $232 MXN/bimestre (en 2021). Finalmente se aplica el IVA del 16% y se obtiene el precio que se encuentra en la esquina superior derecha.
Para finalizar el ejemplo de este caso, el cargo fijo es de $216 MXN al mes y se hizo la multiplicación de los
351 kWh x $4.159 MXN=$1460 MXN+$216 MXN=$1676 MXN
Se le aplica el IVA del 16% y el recibo termina cobrado en $1944 MXN.
Comentarios
1 comentario
hola...si mi cliente que es una empresa que tiene alto consumo de energía, su factura CFE es GDMTH, cual es la tarifa que debo ofrecerle al ponerle paneles solares??
Inicie sesión para dejar un comentario.