Cuando tenemos un día lluvioso o nublado es muy fácil cuestionarnos y preguntarnos ¿los paneles solares producen energía sin sol? La respuesta corta es: Sí.
Los paneles solares absorben no sólo la energía del espectro de luz que podemos ver típicamente en un “día soleado” (radiación directa) sino que también absorben la de diferentes longitudes de onda que pueden pasar a través de nubes y contaminación (radiación difusa).
Aunque es verdad que la producción no es la misma que tendrás en un día soleado, los paneles sí siguen produciendo energía aún en un día nublado o lluvioso ya que siguen recibiendo radiación.
Es difícil calcular con exactitud la producción exacta de los paneles solares en los días nublados pero generalmente los más típicos y utilizados producen al rededor de un 10%-25% menos de su capacidad máxima en un día soleado. Esta cifra está influida por muchos factores, como el tipo de panel y el rendimiento del mismo, la región donde se encuentren los paneles, la densidad de las nubes y la propia instalación.
El exceso de contaminación ambiental también afecta en la forma en que los paneles captan la irradiación. En las ciudades más contaminadas de México, como Monterrey o CDMX, los paneles podrían producir ligeramente menos que en una ciudad con buena calidad de aire.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.